Conceptos de computación en la nube

¿Qué es la virtualización en la nube?

Publicado: 9 de octubre de 2024

Última actualización: 4 de febrero de 2025

Comprenda los fundamentos de la virtualización en la nube y cómo impulsa la computación en la nube. Conozca los diferentes tipos, el papel de los hipervisores y su impacto en la rentabilidad y la escalabilidad.

¿Cuál es el concepto básico de virtualización y cómo se aplica en la computación en la nube?

La virtualización, también conocida como máquinas virtuales o VM, crea sistemas operativos virtuales pero aún se ejecuta en una máquina física. Algunos ejemplos incluyen servidores y sistemas operativos. La virtualización está diseñada para que varios usuarios puedan estar en la misma nube.

Los proveedores utilizan la virtualización para diferentes servicios, incluidos el alojamiento web y las aplicaciones web. 

¿Cuáles son los diferentes tipos de virtualización utilizados en la computación en la nube y cuáles son sus beneficios?

Los diferentes tipos de virtualización de computación en la nube se utilizan para diversos objetivos. Aquí tienes un resumen de cada uno:

  • Virtualización de servidores: Crear múltiples servidores virtuales a partir del mismo servidor físico. Esto se utiliza para la gestión y la asignación de recursos. 
  • Virtualización de escritorios: Escritorios virtuales accesibles. Algunas empresas hacen que sus equipos de TI accedan a los ordenadores de los empleados de forma virtual para resolver incidencias. 
  • Virtualización de redes: Parte de la red física, pero no depende de ella. Se utiliza a menudo con fines de seguridad.
  • Virtualización de almacenamiento: Centralización de dispositivos de almacenamiento físico en una versión digital. Se utiliza para gestionar el almacenamiento y la optimización de la capacidad. 

 

Comparación completa de los tipos de virtualización de la computación en la nube
Característica Virtualización de servidores Virtualización de escritorios Virtualización de redes Virtualización de almacenamiento
Funciones principales
Propósito principal Consolidación y asignación de recursos Acceso y gestión de escritorio remoto Seguridad y aislamiento de red Gestión y optimización del almacenamiento
Impacto en la infraestructura Consolidación de servidores físicos Flexibilidad de dispositivos de punto final Abstracción de la arquitectura de red Centralización de dispositivos de almacenamiento
Beneficios comerciales
Eficiencia de Costos Costos de hardware reducidos Menores gastos en dispositivos de punto final Uso optimizado de los recursos de red Mejor utilización del almacenamiento
Beneficios de gestión Control centralizado del servidor Soporte de TI simplificado Control de seguridad mejorado Administración unificada del almacenamiento
Casos de uso
Aplicaciones comunes Centros de datos y servicios de alojamiento Trabajo remoto y soporte de TI Seguridad y aislamiento de red Copia de seguridad y recuperación de datos
Usuarios objetivo Proveedores de servicios y empresas Organizaciones con fuerza laboral remota Organizaciones centradas en la seguridad Empresas con uso intensivo de datos

¿Cuál es el papel de los hipervisores en la virtualización y cuáles son los diferentes tipos disponibles?

Los hipervisores se utilizan para la gestión y asignación de recursos, y existen dos tipos principales. Estos son: 

  • Bare-Metal: Estos se ejecutan desde hardware físico y están diseñados para el rendimiento. 
  • Alojado: Estos se utilizan como parte de un sistema operativo y están diseñados para la flexibilidad. 

¿Cómo contribuye la virtualización a la rentabilidad, la escalabilidad y la flexibilidad de la computación en la nube?

La virtualización se utiliza para cada uno de estos componentes de las siguientes maneras: 

  • Costo: La virtualización debe diseñarse para la optimización de hardware y servidores.
  • Escalabilidad: Los proveedores de computación en la nube a menudo aumentan o disminuyen las máquinas virtuales según las demandas. 
  • Flexibilidad: Debe utilizar máquinas virtuales para pagar los recursos que necesita, que pueden ser mayores o menores según la temporada.

¿Puedes proporcionar ejemplos reales de cómo los principales proveedores de nube como AWS, Azure o Google Cloud aprovechan la virtualización para ofrecer sus servicios?

Algunos proveedores de nube que utilizan virtualización incluyen: 

  • Amazon Web Services (AWS): Simple Storage Service (S3) se utiliza para fines de almacenamiento, y la empresa utiliza Elastic Compute Cloud (EC2) para sus servidores privados virtuales.
  • Microsoft Azure: La virtualización se utiliza para el almacenamiento virtual para alojar datos en línea. Azure también crea redes virtuales a través de la virtualización. 
  • Google Cloud Platform (GCP): Cloud Storage se utiliza para almacenamiento que puede aumentar o disminuir. Kubernetes Engine se utiliza para contenedores que implementan aplicaciones y hacen otras cosas.

Conclusión

Debe considerar la virtualización al investigar la computación en la nube. Además, debe pensar en el tipo de virtualización que necesita, según las dos opciones disponibles. Diferentes proveedores de computación en la nube, como GCP y AWS, utilizan la virtualización para diferentes operaciones.

Al observar la virtualización, piense en su uso en diferentes épocas del año. Además, deberá considerar factores como la seguridad y la flexibilidad.

¿Listo para comenzar?

Hemos estado en tu lugar. Compartamos nuestros 18 años de experiencia y hagamos realidad tus sueños globales.
Habla con un experto
Imagen de mosaico
es_ESEspañol