Calculadora de tiempo promedio en página para SaaS

La cantidad de tiempo que los clientes dedican a explorar las funciones de su producto SaaS se conoce como Tiempo Promedio en Página. Probablemente estén más fascinados cuanto más tiempo permanezcan.

  • Imagen de mosaico

    Comprender la participación del usuario

    El tiempo promedio en la página es crucial para evaluar la participación del usuario.

  • Imagen de mosaico

    Optimización de los menús de navegación

    Los menús optimizados contribuyen a un mayor tiempo en el sitio.

  • Imagen de mosaico

    Impacto en las tasas de conversión

    Una mayor interacción puede potencialmente mejorar las tasas de conversión.

📊 Valores de entrada

📈 Resultados

Tiempo Promedio en Página

0.00 segundos
El tiempo promedio en la página se calcula dividiendo el tiempo total que todos los usuarios pasan en una página específica por el número de veces que se ha visto esa página. Esta métrica ayuda a comprender la interacción del usuario y la eficacia del contenido.

Cómo calcular el tiempo promedio en la página de SaaS

Para medir con precisión el tiempo promedio que los usuarios pasan en una página dentro de su aplicación SaaS, deberá realizar los siguientes pasos:

  1. Determine el tiempo total que todos los usuarios han pasado en una página en particular. Calcula el tiempo total que pasaron todos los usuarios en una página en particular, generalmente expresado en segundos. Si 10 clientes visitaron tu página de precios por un total de 1200 segundos, por ejemplo, tu tiempo total es de 1200 segundos.
  2. Averigüe cuántas veces se vio esa página. Determine la cantidad de veces que se cargó la página durante el período seleccionado. Considere un escenario en el que 200 personas visitaron su página de precios.
  3. Calcule el número de visualizaciones del paso 2 dividido por el tiempo total empleado en el paso 1. Aplicando nuestros números anteriores, si tenemos 1200 segundos de tiempo total invertido y 200 vistas de página, el Tiempo Promedio en Página sería 1200 / 200 = 6 segundos.

Para una pequeña empresa SaaS, si la página ‘Contact Us’ se visualizó durante un total de 300 segundos y tuvo 150 visitas, el tiempo promedio en esta página también sería de 2 segundos. De manera similar, para una empresa SaaS más grande, si la página ‘Features’ acumuló 12 000 segundos en 1000 visitas a la página, el promedio sería de 12 segundos por visita.

Tiempo promedio en la página SaaS = Suma del tiempo empleado en una página específica por todos los usuarios / Número de veces que se visualizó esa página

Entendiendo el tiempo promedio en la página SaaS

Ioana Grigorescu

27 de enero de 2025

¿Qué es el tiempo promedio en página?

En el ámbito online de las empresas SaaS, tiempo promedio en la página mide cuánto tiempo pasan los usuarios en una página web específica, lo que revela el atractivo y la relevancia de la página.

Esta estadística se calcula sumando todo el tiempo que los usuarios pasan en una página, contando el número de visitas y dividiendo el tiempo total por el número de visitas. Un tiempo promedio en la página más alto con frecuencia indica que el material es interesante o que requiere mucha atención del usuario.

  • Utilizando las mediciones de Tiempo Promedio en Página de SaaS, encuentre contenido de bajo rendimiento para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la interacción.

     

     

  • Analice el Tiempo Promedio en Página de SaaS para ayudar a guiar decisiones estratégicas de contenido y diseño que aumentarán las tasas de conversión y retención.

     

  • Utilice las pruebas A/B con el Tiempo Promedio en Página de SaaS para confirmar cómo diversas funciones afectan la interacción del usuario.

Ejemplos prácticos de tiempo promedio en la página para SaaS

  • Ejemplo 1: 500 personas visitaron la página de precios de una startup SaaS, pasando un total de 7500 segundos en ella. 7500 / 500 = 15 segundos es el tiempo promedio en la página, lo que muestra una buena respuesta a la información de precios.
  • Ejemplo 2: Una publicación de blog recibió 2000 visitas y 30000 segundos de tiempo total empleado en ella. El tiempo promedio en la página, calculado como 30000 / 2000 = 15 segundos, indica que los usuarios están bastante interesados en el material.
  • Ejemplo 3: 100 personas visitaron la página de una función del producto, pasando 600 segundos en ella. El tiempo promedio en la página es 600 / 100 = 6 segundos, lo que indica que la interacción del usuario debe mejorarse.
Periodo de tiempo Vistas Totales de Página Tiempo Total Empleado (Minutos) Tiempo promedio en la página (minutos) Cambio de período a período Variación porcentual Análisis de tendencias
Mes 1 1000 1500 1.5 Línea de base inicial, uso típico
Mes 2 1200 2160 1.8 +0.3 +20% Aumento significativo, potencialmente por el lanzamiento de una función o esfuerzos de marketing
Mes 3 1300 2470 1.9 +0.1 +5.5% Ligero aumento, podría indicar interés sostenido

Tiempo promedio en la página de SaaS = 2470 / 1300 = 1.9

Diferentes maneras de calcular el tiempo promedio en la página SaaS

  • Tiempo promedio en la página por usuario: Útil para determinar cómo interactúa cada usuario con una aplicación SaaS o una pieza particular de contenido.
  • Tiempo promedio en la página por sesión: Un indicador de cuánto tiempo pasan las personas en una página SaaS en una sola sesión.
  • Tiempo promedio en la página por fuente de tráfico: Útil para determinar qué fuentes de tráfico atraen a visitantes más comprometidos que pasan más tiempo en la página.
  • Tiempo promedio en la página por dispositivo: Crucial para mejorar la experiencia del usuario en varios tipos de dispositivos.

Cómo mejorar el tiempo promedio en la página de tu SaaS

  • Examinar el comportamiento del usuario: Para saber cómo interactúan los usuarios con su sitio web, utilice herramientas como Google Analytics. Examine las razones de estas disparidades, como la relevancia del contenido para las palabras clave específicas, concentrándose en los sitios con bajos niveles de interacción.
  • Aumentar la velocidad de carga de la página: Asegúrese de que sus páginas se carguen rápidamente, ya que los tiempos de carga lentos pueden desalentar a los visitantes. Utilice recursos como Google PageSpeed Insights para identificar y solucionar problemas de carga, por ejemplo, ajustando el tamaño de las imágenes.
  • Mejorar la legibilidad del contenido: Para facilitar la lectura, organice su contenido utilizando viñetas, párrafos concisos y encabezados claros. El contenido bien estructurado mantiene el interés de los usuarios. Para mejorar la claridad del lenguaje, considere utilizar herramientas de legibilidad.
  • Incluir enlaces internos: Para promover una investigación más profunda del sitio, conecte su material internamente. Por ejemplo, proporcione un enlace a la información de precios desde la página de características del producto.
  • Añadir componentes interactivos: Utilice elementos interactivos para aumentar la participación del usuario, como cuestionarios o herramientas específicas para el usuario, como calculadoras de ROI en las páginas de productos.
  • Llamadas a la acción directas: Guía eficazmente a los usuarios hacia las siguientes acciones, como registrarse o contactar con soporte, utilizando botones de llamada a la acción claros y visibles.
  • Actualizaciones frecuentes del contenido: Para evitar la pérdida de usuarios, mantenga su material actualizado y pertinente. Las actualizaciones periódicas planificadas, como las revisiones trimestrales, pueden ayudar a mantener la precisión y actualidad del contenido.

¿Listo para comenzar?

Hemos estado donde usted está. Compartamos nuestros 18 años de experiencia y hagamos realidad sus sueños globales.

Habla con un experto
Imagen de mosaico
es_ESEspañol