Calculadora del valor bruto de la mercancía (GMV) para SaaS

Piense en la valoración mensual bruta (GMV) como la cantidad total en un carrito de compras que pasa por una tienda SaaS. Mide el valor total de todos los bienes y servicios vendidos en un mes.

  • Imagen de mosaico

    Entendiendo el GMV de SaaS

    El Valor Bruto de Mercancía (GMV) de SaaS se calcula restando los gastos operativos de los ingresos totales generados por los productos o suscripciones.

  • Imagen de mosaico

    Impacto de los Gastos

    Los gastos que impactan el GMV de SaaS incluyen los costos de computación en la nube, las licencias de software y las tarifas de mantenimiento.

  • Imagen de mosaico

    Importancia del GMV

    Analizar el GMV de SaaS es esencial para la elaboración de presupuestos, el establecimiento de objetivos alcanzables y la garantía de una rentabilidad sostenible.

📊 Valores de entrada

📈 Resultados

Valor Bruto de Mercancía (GMV) de SaaS

$0.00
Número de Transacciones 0
Valor Promedio de Transacción $0.00
El GMV (Valor Bruto de Mercancía) representa el valor total de todas las transacciones procesadas a través de su plataforma SaaS. Se calcula multiplicando el número de transacciones por el valor promedio de las transacciones.

Cómo calcular el valor bruto de la mercancía (GMV) de SaaS

Para establecer su tasa de GMV de SaaS, siga estos pasos:

  1. Recopile el número de transacciones realizadas por su aplicación SaaS. Esto se refiere al total de transacciones de ventas dentro de un período específico, como mensual o trimestral. Por ejemplo, una pequeña empresa SaaS podría tener 200 transacciones, mientras que una más grande podría tener alrededor de 5,000. Puedes encontrar esta información en tus informes de ventas o transacciones.
  2. Calcule el valor promedio de la transacción. Esto se hace dividiendo el total de ingresos generados durante el mismo período por el número de transacciones. Por ejemplo, si una empresa más pequeña genera $10,000 a partir de 200 transacciones, el valor promedio de la transacción es de $50. Del mismo modo, una empresa más grande que genera $500,000 a partir de 5,000 transacciones tiene un valor promedio de $100.
  3. Multiplique el número de transacciones por el valor promedio de la transacción para obtener el GMV. Usando los datos: Pequeña empresa: 200 transacciones x $50 = $10,000. Gran empresa: 5,000 x $100 = $500,000. Este cálculo proporciona el GMV de SaaS para el período en cuestión.

GMV = Número de transacciones procesadas * Valor promedio de las transacciones

Comprender el valor bruto de la mercancía (GMV) de SaaS

Ioana Grigorescu

14 de enero de 2025

¿Qué es el valor bruto de la mercancía (GMV)?

Valor bruto de la mercancía (GMV) es el valor total de las transacciones que los usuarios han completado en una plataforma SaaS.

Incluye cada venta realizada en la plataforma, mostrando el volumen total de transacciones, así como los ingresos de la compañía. Este número es esencial, ya que aclara el volumen y la actividad del uso de la plataforma.

  • Muestra el tamaño de su compañía SaaS al cuantificar el volumen total de transacciones.

     

  • Dirige las decisiones estratégicas sobre el desarrollo de productos, el precio y la expansión del mercado.

     

  • Ayuda con la asignación de recursos y la inversión al proyectar los ingresos y el crecimiento futuros.

Ejemplos prácticos del valor bruto de la mercancía (GMV) para SaaS

  • Ejemplo 1: Una plataforma SaaS para cursos en línea vende 500 cursos en un mes a un precio de $50 cada uno, lo que resulta en un GMV de $25,000 (500 * $50). Esto refleja el valor total de la transacción de las ventas de cursos.
  • Ejemplo 2: En un mercado SaaS para servicios freelance, se realizan 1000 transacciones semanales a un precio promedio de $100, lo que lleva a un GMV semanal de $100,000 (1000 * $100). Esto representa el valor de los servicios intercambiados en la plataforma.
  • Ejemplo 3: Una plataforma de reservas SaaS procesa 2000 reservas en un trimestre a un precio de $25 cada una, logrando un GMV trimestral de $50,000 (2000 * $25). Esta cifra denota el total de ventas realizadas por la plataforma durante ese período.
Periodo de tiempo GMV Cambio % Cambio
Mes 1 $40,000
Mes 2 $46,000 +$6,000 +15%
Mes 3 $54,000 +$8,000 +17%

GMV = 1000 * $54 = $54,000

Diferentes maneras de calcular el Valor Bruto de la Mercancía (GMV)

  • Cálculo de ventas totales: Sume el valor total de todos los bienes vendidos, menos cualquier tarifa que las plataformas de terceros puedan imponer. Etsy y Amazon son dos mercados populares que utilizan esta técnica.
  • Cálculo de ventas inclusivas: Al vender en su propio sitio web, calcule el valor total de las ventas, teniendo en cuenta los gastos de envío y otras tarifas. Este método proporciona una comprensión completa del dinero obtenido de las ventas directas.

Cómo mejorar el valor bruto de mercancía (GMV) de su SaaS

  • Utilice ventas cruzadas y ventas adicionales inteligentes: Incentive a los clientes a actualizar o comprar artículos premium ofreciendo descuentos y enviando marketing por correo electrónico personalizado.
  • Revise los niveles de precios regularmente: Para optimizar los ingresos, colabore con su equipo de marketing para evaluar y modificar su estrategia de precios para varios segmentos de mercado.
  • Invierte en una incorporación mejorada: Proporciona a los clientes información general completa para que puedan comprender y aprovechar al máximo tus productos.
  • Presta atención a la retención y el éxito de los clientes: Ofrece a tu equipo de éxito del cliente las herramientas que necesitan para interactuar activamente con los consumidores, garantizar su satisfacción y optimizar los beneficios de tus productos.
  • Recopila constantemente los comentarios de los clientes: Recopila y evalúa los comentarios de los consumidores de forma regular para ayudar a dirigir y asesorar las mejoras de los productos.

¿Listo para comenzar?

Hemos estado donde usted está. Compartamos nuestros 18 años de experiencia y hagamos realidad sus sueños globales.

Habla con un experto
Imagen de mosaico
es_ESEspañol