Cumplimiento en la nube

¿Qué es una notificación de violación de datos?

Publicado: 3 de abril de 2025

Notificaciones de violación de datos. Aprenda qué información incluir, roles de remitente/destinatario, consecuencias por incumplimiento, mejores prácticas y normas en evolución.

¿Qué es una notificación de violación de datos?

Una ley de notificación de violación de datos es un conjunto de reglas y procedimientos establecidos para garantizar que las personas afectadas por una violación de datos sean informadas de inmediato. Dichas leyes están vigentes en muchas jurisdicciones y son esenciales, ya que ayudan a limitar las consecuencias perjudiciales de las violaciones de datos. 

Uno de los ejemplos más notables de dichas leyes es el GDPR en la UE, que se considera exhaustivo, ya que requiere la notificación inmediata a las autoridades y a las personas afectadas en algunos casos. 

En general, una ley de notificación de violación de datos es crucial para mantener la confianza y fomentar la seguridad en las instituciones que manejan información confidencial.

¿Qué información se incluye en una notificación de violación de datos?

Una notificación de violación de datos generalmente incluye la naturaleza de la violación, el tipo de información personal comprometida y las medidas tomadas para abordar y mitigar la violación. La información personal a menudo se refiere al nombre de una persona combinado con otros datos confidenciales, como números de la Seguridad Social, números de cuentas financieras o información médica. 

Las notificaciones pueden incluir detalles de contacto para obtener más información, una descripción de las posibles consecuencias de la violación y cualquier medida que las personas afectadas puedan tomar. 

Tenga en cuenta

Es importante destacar la variabilidad en los requisitos según la jurisdicción, así como la posibilidad de notificaciones por etapas si la información no se puede proporcionar de una sola vez.

¿Quién es responsable de enviar una notificación de violación de datos?

La responsabilidad de enviar una notificación de violación de datos generalmente recae en la organización que recopiló, almacenó, procesó o tuvo la información personal comprometida. Esto incluye notificar a las personas afectadas, así como a los reguladores, las fuerzas del orden y las agencias de informes de crédito. 

Incluso si un proveedor externo está involucrado en la violación, el recopilador de datos original suele ser quien interviene y se asegura de que se realicen las notificaciones correctas.

¿A quién se debe notificar en caso de una violación de datos?

En caso de una violación de la privacidad, las personas cuyos datos se vieron comprometidos o las entidades propietarias de los datos deben ser informadas. Además, según el país y la gravedad de la violación, la organización también puede tener que notificar a la policía, las agencias de informes de crédito, la autoridad de protección de datos (DPA) y, en algunos casos, a los medios de comunicación. 

Las normas y prácticas para notificar a las personas sobre las filtraciones tampoco son uniformes y dependen del número de personas cuyos datos se vieron comprometidos, el tipo de información comprometida y el daño potencial que resultaría de la filtración. 

¿Cuáles son las consecuencias de no enviar una notificación de violación de datos?

Si no envía una notificación de violación de datos, puede acarrear consecuencias significativas, incluyendo financieras, reputacionales, legales y, a veces, incluso penales. La gravedad de las consecuencias suele depender del país y sus leyes de privacidad. 

Como ejemplo, en virtud de GDPR, las organizaciones pueden ser multadas con hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual, mientras que según la CCPA, la multa puede alcanzar los 7.500 dólares por cada violación intencionada. 

Tenga en cuenta:

Considere tomarse el tiempo para corregir los problemas y preservar la estabilidad de las actividades comerciales después de una violación de datos. 

¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para enviar una notificación de violación de datos?

Hay algunas prácticas clave que se deben seguir al enviar una notificación de violación de datos. Estas incluyen:

  • responder rápidamente
  • ser transparente
  • ofrecer apoyo a las personas afectadas
  • tener un plan de comunicación claro establecido. 

También es importante considerar las cuestiones legales que se aplican a la organización en función de la ubicación, el sector en el que opera y el alcance de sus operaciones. 

Seguir las normas y regulaciones relacionadas con la notificación de violación de datos no es suficiente; también se deben conocer los detalles de cuándo notificar, lo que incluye el contenido de la notificación y la cantidad de personas que deben ser notificadas.

¿Cuáles son algunos ejemplos de violaciones de datos que han resultado en notificaciones significativas?

Algunas violaciones de datos clave incluyen el hackeo de Marriott International, que afectó a aproximadamente 500 millones de huéspedes, Exactis, que tenía información de aproximadamente 240 millones de estadounidenses, la vulnerabilidad del software MOVEit, que afectó a Progress Software y a muchos de sus clientes, y las violaciones derivadas de proveedores externos que afectaron a muchas empresas multinacionales como Toyota y Uber.

Estas filtraciones expusieron datos muy personales como nombres, direcciones, números de teléfono e incluso datos financieros de millones de personas en todo el mundo.

¿Cómo están evolucionando las notificaciones de filtraciones de datos debido a las nuevas tecnologías y regulaciones?

Las notificaciones de filtraciones también están cambiando junto con el desarrollo de la tecnología y el fortalecimiento de las regulaciones. Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, se están utilizando para mejorar la detección y respuesta a amenazas, mientras que las regulaciones son cada vez más enfáticas con respecto a los derechos del consumidor y la divulgación. 

Las organizaciones SaaS deben operar de acuerdo con las leyes y prácticas relativas a la tecnología y la regulación, estar al tanto de los cambios y promover la seguridad y el cumplimiento de los datos.

¿Qué recursos están disponibles para ayudar a las organizaciones a cumplir con los requisitos de notificación de brechas de datos?

Los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI) como ISO 27001, la legislación federal como HIPAA, y las directrices de la FTC son todas herramientas para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de notificación de filtraciones de datos. Las agencias federales y los expertos en seguridad externos también han proporcionado listas de verificación y recomendaciones de mejores prácticas. 

 

Las organizaciones también pueden buscar asistencia técnica de agencias especializadas en privacidad y seguridad. Podría ser útil proporcionar información sobre las normas y procedimientos de notificación específicos de cada estado, así como recursos para el cumplimiento global para las empresas SaaS que operan a nivel mundial.

¿Cuál es el futuro de las notificaciones de violación de datos?

Existen algunas tendencias significativas para las notificaciones de violación de datos en el futuro. El aumento de los derechos del consumidor y la implementación de nuevas tecnologías, como inteligencia artificial (IA), para mejorar la detección de amenazas son dos de ellas.

Debido al GDPR, seguridad basada en la nube, y el requisito de monitoreo en tiempo real y generación de informes, se prevé que el mercado de software de notificación de violación de datos se expanda rápidamente en los próximos años.

Las empresas deben adaptarse a estos desarrollos fortaleciendo sus medidas de seguridad y siendo completamente transparentes sobre las alertas de violación. 

Conclusión

Las filtraciones de datos afectan a tus clientes y, por extensión, a la credibilidad de tu negocio SaaS. Las notificaciones de filtración de datos son esenciales para preservar la confianza que tus usuarios tienen en tus productos al mostrarles transparencia en la comunicación.

 

Al mantener a los clientes informados, pueden tomar las medidas adecuadas y minimizar los posibles daños. 

 

Las notificaciones de filtración de datos están sujetas a regulaciones, y las empresas SaaS deben conocer las leyes existentes e implementar sistemas para automatizar y mejorar los procesos. 

 

La seguridad y el cumplimiento de datos son temas importantes en el competitivo panorama SaaS y otras industrias. Los emprendedores deben ser conscientes de estos aspectos y tomar las medidas adecuadas.

¿Listo para comenzar?

Hemos estado en tu lugar. Compartamos nuestros 18 años de experiencia y hagamos realidad tus sueños globales.
Habla con un experto
Imagen de mosaico
es_ESEspañol