Desarrollo nativo de la nube
¿Qué son los principios nativos de la nube?
¿Cuáles son los principios nativos de la nube?
Los principios nativos de la nube son un conjunto de pautas específicas de la nube en torno a la creación de aplicaciones. Su objetivo es guiar el desarrollo/diseño de aplicaciones y utilizar entornos de computación en la nube.
La escalabilidad, la resistencia y la agilidad en sus aplicaciones deben estar al frente de su mente cuando utilice principios nativos de la nube. Las características incluyen:
- Arquitectura de microservicios: dividir aplicaciones en servicios más pequeños y poco acoplados. El desarrollo, la implementación y el escalado deben ser independientes.
- Contenerización: Empaqueta aplicaciones/dependencias en contenedores portátiles. Debes hacer esto si deseas implementar aplicaciones de manera consistente en diferentes entornos.
- Orquestación: Automatiza el escalado, la implementación y la gestión de aplicaciones en contenedores para la utilización de recursos.
- Cultura DevOps: Tu equipo de DevOps debe colaborar en seguridad, operaciones y desarrollo.
- Entrega continua: Céntrate en facilitar lanzamientos frecuentes/automatizados de nuevas funciones/mejoras para la experiencia del usuario.
¿Cómo permiten los principios nativos de la nube a las organizaciones lograr una mayor agilidad y escalabilidad?
Algunos de los aspectos de agilidad y escalabilidad asociados con los principios nativos de la nube son:
- Arquitectura de microservicios: Implementación/desarrollo independiente para actualizaciones de lanzamiento más frecuentes y trabajo simultáneo.
- Contenerización y orquestación: Los contenedores se utilizan para la consistencia/portabilidad; las herramientas de orquestación automatizan la implementación/escalado de aplicaciones para adaptarse a las demandas cambiantes.
- DevOps y entrega continua: Una cultura DevOps colaborada debe agilizar el ciclo de vida del desarrollo de software, al igual que una entrega constante.
¿Qué papel desempeñan DevOps y la entrega continua en el desarrollo nativo de la nube?
El papel de DevOps en un entorno nativo de la nube es:
- Colaboración: DevOps debe detener los silos de desarrollo, operaciones y seguridad. La responsabilidad compartida y una cultura colaborativa son cruciales.
- Automatización: La entrega continua utiliza la automatización para la creación, las pruebas y la implementación; el objetivo principal es detener los errores manuales y acelerar los ciclos de lanzamiento.
- Bucles de retroalimentación: La retroalimentación y la supervisión continuas son esenciales; los equipos deben identificar y abordar los problemas rápidamente para mejorar la calidad y la fiabilidad de las aplicaciones.
¿Cómo manejan las aplicaciones nativas de la nube la resiliencia y la tolerancia a fallas frente a las interrupciones?
Las aplicaciones nativas de la nube abordan estos problemas a través de:
- Arquitectura distribuida: Los componentes de la aplicación se distribuyen a través de microservicios y contenedores, utilizando diferentes servidores y zonas de disponibilidad.
- Comprobaciones de estado y autorreparación: Las aplicaciones nativas de la nube utilizan mecanismos de autorreparación para detectar y recuperarse de fallos, y también deben utilizar comprobaciones de estado.
- balanceo de carga: Distribuye el tráfico entre múltiples instancias de aplicaciones; esto es imperativo para una alta disponibilidad/rendimiento durante cargas máximas.
¿Cuáles son los desafíos y consideraciones involucrados en la adopción de un enfoque nativo de la nube?
Las empresas deben abordar cada uno de los siguientes aspectos al implementar un enfoque nativo de la nube:
- Cambio cultural: Un DevOps-cambio cultural centrado en uno donde se enfatiza la mejora continua, automatizacióny la colaboración es una necesidad.
- Complejidad: necesitas las habilidades y la experiencia adecuadas para gestionar arquitecturas nativas de la nube.
- Gestión de costes: Debido al coste de los recursos en la nube, es aconsejable planificar y gestionar los presupuestos y las expectativas por adelantado.
- Seguridad: Necesitas medidas de seguridad sólidas en tus aplicaciones nativas de la nube para la protección de datos sensibles y para detener el acceso no autorizado.
| Aspecto | Desarrollo tradicional | Desarrollo nativo de la nube |
|---|---|---|
| Estructura organizativa | ||
| Organización del equipo | Equipos aislados con responsabilidades separadas | Cultura DevOps con responsabilidades compartidas y colaboración |
| Enfoque de desarrollo | Metodologías en cascada o tradicionales | Mejora continua y centrada en la automatización |
| Arquitectura técnica | ||
| Estructura de la aplicación | Aplicaciones monolíticas con acoplamiento estrecho | Arquitectura de microservicios con acoplamiento flexible |
| Método de implementación | Procesos de implementación manuales | Contenerización y orquestación automatizada |
| Gestión de recursos | ||
| Estructura de costos | Costos de infraestructura fijos | Costos dinámicos de recursos en la nube que requieren gestión activa |
| Experiencia requerida | Habilidades tradicionales de desarrollo y operaciones | Experiencia específica en la nube y conocimiento de herramientas modernas |
| Consideraciones de seguridad | ||
| Enfoque de seguridad | Seguridad basada en perímetro | Seguridad distribuida con múltiples capas de protección |
| Control de acceso | Gestión de acceso centralizada | Autenticación y autorización distribuidas |
Conclusión
Los principios nativos de la nube son una consideración fundamental en los equipos modernos, pero requieren una reflexión y planificación previas. Adoptar principios de agilidad, escalabilidad, resiliencia y trabajo colaborativo puede influir en el ritmo de innovación y el grado de enfoque en la experiencia del usuario para las organizaciones.