Cómo optimizar su gasto en SaaS: Una guía paso a paso
Para optimizar su gasto en SaaS, utilice procesos sistemáticos que mejoren la visibilidad de el uso del software, maximice la utilización de licencias y agilizar la adquisición de soluciones en la nube suscripciones de software.
Esta estrategia corrige el problema de adquisición descentralizada de SaaS, lo que a menudo conduce a la TI en la sombra y a una subutilización significativa de licencias, lo que podría afectar el presupuesto operativo.
Las observaciones en la industria SaaS indican que aproximadamente el 53% de las licencias dentro de las organizaciones permanecen subutilizadas, lo que podría afectar la gestión de costos.
Esta guía muestra la metodología estructurada para gestionar el gasto en software y su relación con el retorno de cada inversión en suscripciones. Para startups que buscan orientación sobre precios y crecimiento, considere recursos sobre vender software en línea y conocimientos específicos para un startup.
Realice un Descubrimiento y Auditoría Completos de SaaS
Identifique sistemáticamente cada aplicación, su costo, y su responsabilidad en toda la organización. Este paso debe considerar tanto el software oficialmente autorizado como la TI en la sombra —aplicaciones compradas mediante tarjetas de crédito con cargo a la empresa o presupuestos departamentales descentralizados.
- Centralizar Datos Financieros: Escudriñe todas las fuentes de datos transaccionales, incluidos los informes de gastos, los registros de Cuentas por Pagar y los extractos de tarjetas de crédito. Busque nombres de proveedores repetitivos (ej. Notion, Asana, Pipedrive, etc.) que indiquen suscripciones.
- Comuníquese con las Partes Interesadas: Conéctese con los jefes de departamento (Marketing, Ventas, Ingeniería) para entender las herramientas que utilizan y su valor de negocio percibido.
- Crear un Registro de Inventario: Recopile los datos en un registro de activos único y estandarizado.
|
Campos de Inventario Obligatorios |
Finalidad |
|
Nombre del Proveedor & Aplicación |
El software exacto que se está utilizando. |
|
Valor del Contrato (Anual/Mensual) |
El costo total comprometido. Para contexto sobre cómo rastrear esto, consulte los recursos sobre valor anual del contrato (ACV). |
|
Fecha de Renovación |
Imprescindible para una negociación proactiva (comience 90 días antes). |
|
Licencias Adquiridas |
La cantidad total de puestos pagados. |
|
Responsable Técnico |
El equipo o la persona específica responsable de gestionar la herramienta. |
Shadow IT representa más de un tercio del total de aplicaciones de una empresa. La visibilidad de estas aplicaciones es fundamental para una optimización integral de costes SaaS y para mitigar los riesgos de seguridad que conlleva el software no autorizado.
Lista de Verificación Gratuita para la Optimización de Costes SaaS
Obtén acceso instantáneo a tácticas de negociación probadas, gestión y mejores prácticas de optimización del gasto en SaaS que ahorran dinero.
-
Descubrimiento y Datos
-
Marco "Conservar, Descontinuar o Reemplazar"
-
Eliminar el Desperdicio
-
Controlar el Gasto Futuro
Medir y Analizar las Tasas de Utilización de Licencias
Identifica el uso real de cada aplicación para medir el desperdicio. Los datos de uso son la base para ajustar el tamaño de las licencias y validar el retorno de la inversión de la herramienta.
- Consolidar Métricas de Uso: Para aplicaciones clave, utilice el panel de administración o las API del proveedor para extraer datos de actividad del usuario. Observe a los Usuarios Activos (usuarios que iniciaron sesión o realizaron una acción significativa en los últimos 30 o 90 días). Calcular métricas como Usuarios Activos Diarios (DAU proporcionan grandes conocimientos.
- Medir la Utilización: Compare las licencias compradas con el número de usuarios activos. La tasa de utilización de licencias es Usuarios Activos/Licencias Compradas.
- Localizar Aplicaciones de Baja Utilización: Determine dónde se encuentran las aplicaciones con tasas de utilización por debajo de un umbral establecido, como el 50%. Esto es probablemente indicativo de shelfware (licencias pagadas pero no utilizadas).
Un pequeño equipo de producto B2B compró 40 licencias para una plataforma de análisis con un costo anual de $8,000. Los registros de uso muestran aproximadamente 18 usuarios activos únicos en el último trimestre, lo que hace que la tasa de utilización sea 18/40=45%. Por lo tanto, la optimización del tamaño de las licencias presenta una oportunidad de ahorro de costos durante la próxima renovación. Utilice los recursos en métricas SaaS para la interpretación de datos.
Lista de Verificación Gratuita para la Optimización de Costes SaaS
Obtén acceso instantáneo a tácticas de negociación probadas, gestión y mejores prácticas de optimización del gasto en SaaS que ahorran dinero.
-
Descubrimiento y Datos
-
Marco "Conservar, Descontinuar o Reemplazar"
-
Eliminar el Desperdicio
-
Controlar el Gasto Futuro
Utilice el Marco de Racionalización (Retener, Retirar, Reemplazar)
Utilice una metodología estructurada y basada en datos para decidir el futuro de cada aplicación en su inventario. Este proceso, conocido como racionalización de aplicaciones, busca evaluar cada herramienta por su valor estratégico, redundancia y rentabilidad.
Las decisiones para cada aplicación deben basarse en los datos recopilados en los Pasos 1 (Costo, Valor de Negocio, Propietario Técnico) y 2 (Tasa de Utilización).
1. Conservar (Mantener & Optimizar)
Acción: Mantener la aplicación. Criterios:
-
-
- Alta Utilización: La Tasa de Utilización de Licencias es consistentemente alta (p. ej., superior al 75%).
- Alto Valor Comercial: La herramienta es integral para una función empresarial central (p. ej., un CRM principal, ERP o repositorio de código).
- Sin Redundancia: La funcionalidad es única y no está duplicada por otra herramienta en la pila.
-
Enfoque en la Optimización: Para las aplicaciones conservadas, el enfoque se traslada a ajustar el tamaño de las licencias (Paso 4) y a negociar mejores condiciones (Paso 5). Aquí es donde los esfuerzos se dirigen a influir en el ROI de una herramienta potencialmente beneficiosa.
2. Retirar (Cancelar y Eliminar)
Acción: Debe aplicarse el proceso de cancelación de la suscripción y desaprovisionamiento de usuarios. Criterios:
-
-
- Utilización Baja o Nula (Software sin utilizar): Cuando las licencias se compran pero no se utilizan activamente, con acceso infrecuente a la herramienta.
- Valor Bajo u Obsoleto: La aplicación ya no satisface una necesidad empresarial crítica o ha sido reemplazada por una herramienta superior.
- Redundancia de Costo Elevado y Bajo Valor: Duplica la funcionalidad principal de una aplicación ya aprobada y ampliamente utilizada (p. ej., una herramienta de gestión de proyectos ad-hoc cuando la empresa exigió una solución centralizada).
-
Sea firme al retirar herramientas. Comunique claramente la decisión y la alternativa aprobada para evitar que los empleados busquen inmediatamente un reemplazo no aprobado (TI en la sombra).
3. Reemplazar (Consolidar & Actualizar)
Acción: Retirar la aplicación existente y migrar a los usuarios a una herramienta nueva, estandarizada o consolidada. Criterios:
-
-
- Duplicación Funcional: Tiene dos o más herramientas realizando la misma función (p. ej., usar dos proveedores de almacenamiento en la nube separados o dos plataformas de comunicación interna diferentes). El objetivo implica consolidar en una herramienta estandarizada que busque un alto rendimiento.
- Consideraciones de Costo/Beneficio: El costo, la complejidad o el conjunto de características de la herramienta existente pueden compararse con una alternativa más fácilmente disponible y potencialmente más rentable.
- Factores de Seguridad/Cumplimiento: Las características de seguridad y la alineación de cumplimiento de la aplicación podrían ser factores en una decisión de considerar una herramienta que satisfaga los requisitos reglamentarios necesarios.
-
Priorice las estrategias de Retiro y Reemplazo para aplicaciones que son redundantes o tienen bajo uso y alto costo. Las empresas a menudo ven ahorros inmediatos al eliminar herramientas duplicadas.
Slack vs. Microsoft Teams.
Los equipos de Ingeniería y Ventas de la startup utilizaban diferentes plataformas de comunicación interna, lo que se traducía en distintos costos de suscripción.
La decisión de racionalización fue Consolidar (una forma de ‘Reemplazar’ o ‘Retirar’) a una plataforma única y estandarizada, lo que liberó capital y agilizó la comunicación.
Para productos basados en el uso, esto podría implicar evaluar alternativas con facturación basada en el uso.
Lista de Verificación Gratuita para la Optimización de Costes SaaS
Obtén acceso instantáneo a tácticas de negociación probadas, gestión y mejores prácticas de optimización del gasto en SaaS que ahorran dinero.
-
Descubrimiento y Datos
-
Marco "Conservar, Descontinuar o Reemplazar"
-
Eliminar el Desperdicio
-
Controlar el Gasto Futuro
Ejecutar el ajuste de licencias y recuperar puestos no utilizados
Reducir activamente la cantidad de licencias compradas y bajar de nivel los planes de suscripción basándose en los datos de uso recopilados en el Paso 2.
- Desaprovisionar Usuarios Inactivos: Identifique a todos los empleados a quienes se les asignó una licencia pero no han iniciado sesión en 90 días. Inicie el proceso de desaprovisionamiento para estos usuarios.
- Degradar licencias: Si un equipo está pagando por un nivel “Pro” o “Enterprise” pero solo utiliza las funcionalidades disponibles en el nivel “Standard” o “Basic”, degrade la suscripción para que coincida con el uso real. Obtenga más información sobre cómo optimizar con Precios escalonados.
- Implementar una Política de Aprovisionamiento: Crear un proceso automatizado para desaprovisionar automáticamente a los usuarios después de un período definido de inactividad (por ejemplo, 60 días).
Una empresa SaaS en fase de crecimiento descubrió que la proporción de usuarios aprovisionados que no utilizaban las licencias asignadas en una categoría de aplicación particular (como la gestión de identidades) era del 73%. La empresa observó una reducción en los costos de licencia para esas aplicaciones tras el desaprovisionamiento de estos usuarios, sin un efecto notorio en la capacidad operativa.
Lista de Verificación Gratuita para la Optimización de Costes SaaS
Obtén acceso instantáneo a tácticas de negociación probadas, gestión y mejores prácticas de optimización del gasto en SaaS que ahorran dinero.
-
Descubrimiento y Datos
-
Marco "Conservar, Descontinuar o Reemplazar"
-
Eliminar el Desperdicio
-
Controlar el Gasto Futuro
Centralizar la Adquisición y Negociar Renovaciones Basadas en Datos
Centralizar las compras de software y analizar los datos de uso puede influir en los resultados de la negociación durante las renovaciones.
- Exigir Aprobación Central: Establecer una política que requiera la aprobación de un equipo central de finanzas o adquisiciones para todas las nuevas compras de software o renovaciones de contratos que superen un umbral monetario definido.
- Iniciar Negociaciones Temprano: Inicie conversaciones de renovación al menos 90 días antes de la fecha de finalización del contrato. Esto evita la renovación automática y brinda tiempo para investigar alternativas competitivas (su BATNA—Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado).
- Utilice Puntos de Referencia de Uso: Utilice su tasa de utilización calculada y datos sobre herramientas redundantes para solicitar mejores precios, descuentos por duración de contrato o un número reducido de licencias. Negociar desde una posición de fortaleza de datos puede asegurar ahorros del 15 al 25% en renovaciones de contratos importantes.
- Términos Contractuales Proactivos: Solicita un descuento por varios años (dos a tres años) y negocia una cláusula de derecho a reducción que te permita disminuir el número de puestos durante el plazo del contrato si la cantidad de usuarios disminuye.
Las empresas SaaS a menudo incurren en un gasto significativo en un conjunto fragmentado de herramientas para la monetización (por ejemplo, proveedores separados para facturación de suscripciones, procesamiento de pagos, declaración de impuestos, gestión de fraudes, y Dunning).
Al adoptar una plataforma todo en uno, como un servicio completo Merchant of Record (MoR) como PayPro Global, eliminas esta innecesaria dispersión de SaaS. El MoR consolida todas las funciones críticas —pagos globales, cumplimiento fiscal automatizado (recaudación Y presentación ante las autoridades pertinentes), gestión de suscripciones y una potente protección contra el fraude—, integradas sin costes adicionales. Esta estrategia reemplaza múltiples contratos y costes de integración, reduciendo directamente sus gastos operativos y disminuyendo la necesidad de personal especializado.
Lista de Verificación Gratuita para la Optimización de Costes SaaS
Obtén acceso instantáneo a tácticas de negociación probadas, gestión y mejores prácticas de optimización del gasto en SaaS que ahorran dinero.
-
Descubrimiento y Datos
-
Marco "Conservar, Descontinuar o Reemplazar"
-
Eliminar el Desperdicio
-
Controlar el Gasto Futuro
Implementar un Marco Continuo de Monitoreo y Gobernanza
Mantener las mejoras en el gasto de SaaS requiere procesos y herramientas continuos. Establezca una función formal de Gestión de SaaS que prevenga el gasto recurrente y no gestionado.
- Alertas de Renovación: Automatice las alertas para todas las renovaciones de contratos con 30, 60 y 90 días de antelación.
- Asignar la Titularidad de las Aplicaciones: Asigne un propietario funcional y financiero para cada aplicación para garantizar la responsabilidad por el uso y el coste.
- Estandarizar la Selección de Herramientas: Utilice software aprobado para funciones comerciales comunes (por ejemplo, un CRM, una herramienta de gestión de proyectos) para detener la TI en la sombra antes de que comience.
La automatización es un motor importante de eficiencia. Las organizaciones SaaS que utilizan soluciones automatizadas para la gestión de SaaS a menudo reportan una disminución significativa en el gasto desperdiciado y procesos de suscripción, facturación y cumplimiento automatizados más sencillos.
Conclusión
Eficaz Maximización del Gasto en SaaS es un proceso continuo basado en visibilidad y basadas en datos toma de decisiones.
Comience por iniciar una auditoría exhaustiva de todas las aplicaciones y midiendo cuidadosamente la utilización de licencias para detectar el desperdicio.
A continuación, aplique una metódica marco de racionalización (Retener, Retirar, Reemplazar) para erradicar la redundancia y ajustar el número de licencias.
Al centralizar las adquisiciones y utilizar un marco de gobernanza continuo, usted logra una gestión de costes sostenida y aprovecha el valor estratégico de todo su portafolio de software.
Preguntas frecuentes
-
El mayor impulsor es el Shadow IT y las licencias no utilizadas (shelfware), lo que ocurrió debido a las compras descentralizadas con empleados obteniendo aplicaciones sin la aprobación de TI o Finanzas.
Esta falta de proceso provoca suscripciones duplicadas y terminarás con empleados que no utilizan las licencias por las que han pagado.
-
Shadow IT significa que tienes software comprado por empleados sin canales de adquisición oficiales, a menudo utilizando tarjetas de crédito personales o departamentales.
Esto es problemático porque crea puntos ciegos financieros, causa aplicaciones redundantes y aumenta significativamente los riesgos de seguridad y cumplimiento.
-
Realice una auditoría SaaS de sus registros financieros para localizar todas las suscripciones recurrentes y luego configure la tasa de utilización de licencias para cada aplicación.
Una baja tasa de utilización (inferior al 50%) es un desperdicio inmediato que puede ser recuperado.
-
El Marco de Racionalización es un modelo de toma de decisiones—Retener, Retirar o Reemplazar—que evalúa las aplicaciones de su pila.
Esto indica qué aplicaciones conservar, cuáles cancelar (retirar) debido a redundancia, y cuáles intercambiar por una herramienta mejor (reemplazar).
-
Inicie el proceso de renovación y negociación al menos 90 días antes de la fecha de vencimiento del contrato.
Ser proactivo evita costosas renovaciones automáticas y le permite aprovechar sus datos de uso para obtener mejores términos y precios.
-
Combine sus herramientas de facturación y monetización (como la gestión de suscripciones, el procesamiento de pagos, la detección de fraudes y el cumplimiento fiscal) en una única plataforma de Merchant of Record (MoR) de servicio completo y elimine la proliferación de SaaS.
En lugar de pagar e integrar cinco herramientas especializadas diferentes y sus tarifas correspondientes, solo necesitará gestionar un contrato.
Esto reduce considerablemente los costos de software, la sobrecarga de integración y la mano de obra necesaria para tareas complejas como la recaudación y presentación global de impuestos.
¿Listo para comenzar?
Hemos estado donde usted está. Compartamos nuestros 19 años de experiencia y hagamos realidad sus sueños globales.