Ejemplos prácticos de la tasa de PQL de SaaS
- Conversión de prueba gratuita: Una compañía SaaS tuvo 500 registros de prueba gratuita en un mes. Solo 100 usuarios interactuaron activamente con las funciones clave, lo que resultó en una tasa de PQL del 20% (100/500). Esta métrica guio al equipo de ventas a enfocarse en estos 100 clientes potenciales calificados.
- Actualización de Freemium a Pago: Para un SaaS con un modelo freemium, de 1000 usuarios nuevos, 50 se actualizaron a la versión paga. Esto calculó una tasa de PQL del 5% (50/1000), lo que ayudó a refinar su proceso de incorporación.
- Interacción con la solicitud de demostración: Una compañía SaaS empresarial recibió 200 solicitudes de demostración. 80 usuarios completaron el recorrido del producto y mostraron un interés significativo, lo que llevó a una tasa de PQL del 40% (80/200), lo que indica un alto nivel de participación entre los prospectos.
Periodo de tiempo |
Tasa de PQL |
Cambio de período a período |
% Cambio |
Mes 1 |
10.0% |
– |
– |
Mes 2 |
12.0% |
+2.0% |
+20% |
Mes 3 |
15.1% |
+3.1% |
+25.8% |
Esta tabla ilustra cómo cambia la tasa de PQL a lo largo del tiempo. Comenzando en un 10 % en el mes 1, la tasa de PQL aumenta a un 15,1 % en el mes 3, lo que demuestra una tendencia positiva. Esto podría ser el resultado de mejoras en el producto o de una base de usuarios más específica. La tabla muestra tanto el cambio de la tasa de PQL con respecto al período anterior como el cambio porcentual.