Cumplimiento en la nube

¿Qué es el cumplimiento del RGPD para SaaS? 

Publicado: 2 de abril de 2025

Aprenda sobre el cumplimiento del RGPD de SaaS y su función crítica. Cubre por qué es importante, pasos clave, enlaces ePR, reglas fuera de la UE, beneficios y sanciones por infracciones.

¿Qué es el cumplimiento del RGPD para SaaS?

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) es una ley de privacidad y seguridad de datos que se aplica a cualquier empresa que opera en el mercado de la UE e interactúa con clientes europeos. 

Las empresas SaaS que recopilan y utilizan datos sensibles, como la información de tarjetas de crédito, deben garantizar procesos de recopilación de datos transparentes. Los clientes de la UE deben ser informados sobre cómo se recopilarán, utilizarán y almacenarán sus datos, y deben dar su consentimiento. 

El cumplimiento del GDPR es obligatorio, y no lograrlo puede tener graves consecuencias, incluyendo fuertes multas y acciones legales.  

¿Por qué es crucial el cumplimiento del RGPD para SaaS?

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), una ley integral de protección de datos, exige directrices estrictas para la protección de la información personal de las personas dentro de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. 

  • El cumplimiento del GDPR es esencial para las plataformas SaaS (Software como Servicio), que frecuentemente manejan datos sensibles de los usuarios, para garantizar el uso ético y legal de estos datos. 
  • A través de sus servicios, los proveedores de SaaS recopilan y gestionan una cantidad significativa de datos de clientes, como el historial de navegación, las tendencias de uso y la información de identificación personal (PII). Bajo el GDPR, se aplican sanciones estrictas por incumplimiento, incluyendo multas que alcanzan los €20 millones o el 4% de la facturación anual global de la empresa; las empresas que no cumplen se enfrentan a un posible impacto monetario.  
  • Mantener el cumplimiento ayuda a garantizar la confianza del usuario y a proteger la marca de una empresa SaaS. Los usuarios tienen derechos específicos bajo el GDPR, como la capacidad de ver, modificar, eliminar y limitar cómo se procesan sus datos. Las plataformas SaaS deben proporcionar a los usuarios herramientas y procedimientos fáciles de usar para ejercer sus derechos. Ofrecer métodos para la recuperación, modificación, eliminación y limitación del uso de datos es parte de esto. 
  • Las plataformas SaaS adoptan GDPR como marco para salvaguardar la seguridad de los datos. Si bien puede promover la confianza entre los usuarios, mejorar la confiabilidad general del servicio y aumentar el conocimiento de la marca, es importante tener en cuenta que estos resultados no están garantizados. Los proveedores de SaaS y sus clientes pueden obtener ventajas al adherirse a esta norma. El manejo responsable de los datos y el respeto de los derechos individuales son aspectos clave del cumplimiento.

¿Cómo afecta el Reglamento de Privacidad Electrónica (ePR) al cumplimiento del RGPD para SaaS?

En conjunto con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), el Reglamento de Privacidad Electrónica (ePR) establece pautas particulares para la industria de las comunicaciones electrónicas que exceden al GDPR en ciertos dominios.

Mientras que el GDPR ofrece flexibilidad con la utilización de bases legales como intereses legítimos o el cumplimiento de contratos, el ePR exige un enfoque más estricto, que a menudo requiere el consentimiento explícito como justificación principal para el procesamiento de datos personales.

Los sistemas SaaS que manejan datos de comunicaciones electrónicas se ven afectados por el Reglamento de Privacidad Electrónica, que amplía la Directiva de Privacidad Electrónica (ePD) con directrices más estrictas para la protección de las comunicaciones electrónicas.

Es crucial recordar que el Reglamento de Privacidad Electrónica aún está pendiente y no está en vigor. Dada la posibilidad de consecuencias, se aconseja a las empresas SaaS que comiencen a prepararse para su cumplimiento ahora.

¿Cuáles son las consideraciones clave para que las empresas SaaS no pertenecientes a la UE garanticen el cumplimiento del GDPR?

Para que las empresas SaaS no pertenecientes a la UE que manejan los datos de residentes de la UE cumplan con el GDPR, debe existir un conjunto de políticas. Estas incluyen: 

  • tener un plan en caso de una violación de datos
  • considerar la protección de datos como una característica de diseño
  • establecer mecanismos para otorgar a los usuarios los derechos que tienen bajo el GDPR. 

Estas medidas permiten a los proveedores de SaaS fuera de la UE demostrar el cumplimiento del GDPR, lo que podría contribuir a una mayor seguridad de los datos y a la confianza del cliente, aunque los resultados pueden variar en función de factores como la eficacia de la implementación. Sin embargo, las normas y prácticas deben ajustarse a muchos otros factores, como la sensibilidad de los datos que se manejan y la cantidad de tiempo que se procesan, por lo que es necesario seguir el consejo de un profesional.

¿Es el cumplimiento del GDPR una inversión que vale la pena para las empresas SaaS?

El cumplimiento del GDPR es un aspecto crucial para operar un negocio SaaS en la UE, con el potencial de generar beneficios clave.

  • Obtención de una ventaja competitiva: Las empresas que demuestran el cumplimiento del GDPR pueden atraer a clientes que exigen una sólida protección de datos y que son cada vez más conscientes de la privacidad.
  • Aumentar la confianza del consumidor: Al aplicar el GDPR, los usuarios pueden sentirse más seguros y leales al saber que sus datos se gestionan adecuadamente. Por ejemplo, PayPro Global es totalmente compatible con el GDPR y con certificación PCI-DSS Nivel Uno, lo que garantiza a los clientes que sus datos se manejan correctamente, de acuerdo con los requisitos especificados. 
  • Evitando riesgos legales y sanciones: El cumplimiento del GDPR es una técnica esencial de mitigación de riesgos porque el incumplimiento puede resultar en multas significativas y dañar la reputación.
  • Costo inicial: Puede ser esencial invertir en recursos y habilidades para implementar los pasos necesarios para lograr el cumplimiento.
  • Mantenimiento continuo: Mantener el cumplimiento requiere un trabajo constante para actualizar los procedimientos de manejo de datos y ajustarse a las reglas cambiantes.

¿Cómo pueden las plataformas SaaS garantizar el cumplimiento continuo del GDPR?

Aquí están los cinco pasos para implementar los requisitos del GDPR: 

  1. Comprenda qué información personal recopila su producto SaaS y clasifíquela según los requisitos del GDPR. 
  2. Designe un Delegado de Protección de Datos (DPO) que será responsable de supervisar los procesos de cumplimiento del GDPR. 
  3. Aplique el enfoque de Privacidad por Diseño a sus procesos de desarrollo para garantizar que la protección de datos se considere en todas las etapas del desarrollo. 
  4. Los sistemas de gestión de consentimiento deben utilizarse para recopilar y gestionar el consentimiento de los usuarios para llevar a cabo procesos específicos con sus datos, ser totalmente divulgados y válidos. 
  5. Desarrollar y poner en práctica un procedimiento para gestionar las solicitudes de eliminación de información personal, y eliminarla de esta manera.

¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento del GDPR para las empresas SaaS?

Las empresas SaaS que infrinjan el GDPR corren el riesgo de sufrir graves consecuencias legales, incluyendo altas multas, batallas judiciales y daños a su reputación. Se pueden imponer multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual mundial, lo que sea mayor, por infracciones del GDPR. Toda empresa que gestione datos personales de ciudadanos de la UE, dondequiera que se encuentren, debe cumplir con el GDPR debido a su alcance global o enfrentarse a multas. 

 

Las empresas SaaS corren el riesgo de infringir el GDPR con cada nueva tecnología que pueda almacenar datos de los consumidores, lo que refuerza la necesidad de una responsabilidad y un cumplimiento abiertos.

 

Los proveedores de SaaS deben tener una sólida estrategia de GDPR porque el incumplimiento podría resultar en demandas y otras medidas legales. Las razones más comunes por las que las empresas SaaS no cumplen con el GDPR incluyen:

  • ignorancia
  • débil Seguridad de datos
  • mala gestión de los derechos de los interesados. 

 

Para evitar estos escollos, las empresas SaaS deben implementar un programa integral de cumplimiento del GDPR que incluya evaluaciones de riesgos, mapeo de datos y evaluaciones de impacto de la protección de datos. Además, el cumplimiento del GDPR puede beneficiar a las empresas SaaS al aumentar la confianza del consumidor, mejorar el conocimiento de la marca y abrir nuevas perspectivas comerciales.

¿Cómo afecta el GDPR al almacenamiento y procesamiento de datos para los productos SaaS?

Los proveedores de SaaS deben adherirse a las estrictas directrices establecidas por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) sobre el procesamiento y almacenamiento de datos de clientes. Estas especificaciones incluyen la obtención del consentimiento del usuario, la defensa de los derechos de los interesados y la implementación de sólidas medidas de seguridad de datos. Incluso si un subprocesador externo es responsable de una violación de datos dentro de sus sistemas, los proveedores de SaaS siguen siendo responsables. Esto implica que deben tener un sólido cumplimiento y procedimientos de monitoreo establecidos. 

 

La responsabilidad y la transparencia en el procesamiento de datos también son necesarias para el cumplimiento del GDPR. Esto implica que los proveedores de SaaS deben ser transparentes con sus clientes con respecto al tipo de datos que recopilan, cómo los utilizan y con quién los comparten. Es crucial recordar que servicios basados en la nube y las soluciones de almacenamiento están sujetas a las regulaciones del GDPR.  

 

Esto implica que las empresas de SaaS deben cumplir con el GDPR incluso si almacenan o procesan datos fuera del EEE.

Conclusión

Todas las empresas SaaS que trabajan con datos de consumidores deben cumplir con el RGPD. Esto es especialmente cierto para aquellas que operan en el mercado de la UE. Se deben respetar los derechos individuales, se debe informar a los clientes de la UE sobre cómo se utilizan sus datos y las empresas SaaS deben obtener su consentimiento para la recopilación y el uso de datos. Las empresas también deben implementar fuertes medidas de seguridad, garantizar operaciones transparentes y cumplir con las regulaciones existentes del RGPD. 

 

¿Listo para comenzar?

Hemos estado en tu lugar. Compartamos nuestros 18 años de experiencia y hagamos realidad tus sueños globales.
Habla con un experto
Imagen de mosaico
es_ESEspañol