de precios
¿Qué es la Gestión de Precios SaaS?
¿Qué es la gestión de precios de SaaS?
La gestión de precios SaaS implica las prácticas y actividades empleadas por las organizaciones SaaS en relación con la determinación, modificación y optimización de sus planes de precios de suscripción.
La gestión de precios SaaS busca alinear el valor ofrecido al cliente y las fluctuaciones del mercado para generar ingresos para el negocio SaaS. Esto, sin embargo, depende de comprender el comportamiento del cliente en cuanto al uso, los patrones y la selección de funciones.
Cuando se hace correctamente, la gestión de precios de SaaS probablemente mejorará la adquisición y retención de clientes.
Precios de SaaS vs. tradicionales: ¿Cuál es la diferencia?
La principal diferencia radica en el modelo de ingresos:
- Los precios SaaS se basan generalmente en el modelo de suscripción. Los usuarios pagan por el acceso a la herramienta durante un período de tiempo más largo. Esto ayuda a las empresas a asegurar un flujo de ingresos constante. Además, los precios SaaS se pueden ajustar para adaptarse a los requisitos del cliente y del mercado.
- El precio tradicional consiste en compras únicas de valores más altos, y es difícil de cambiar. Además, las empresas que practican este método suelen solicitar pagos adicionales por servicios como el soporte.
¿Cuáles son los modelos de precios de SaaS comunes?
Los modelos de precios SaaS son de múltiples tipos, y responden a los diferentes requisitos de las empresas SaaS.
|
Estrategia de Precios |
Descripción |
Ventaja Principal |
Desventaja Principal |
|
Suscripción |
Pago regular por el acceso (modelo general) |
Ingresos recurrentes predecibles, flexibilidad para el cliente |
Riesgo de abandono si el valor no se entrega de forma consistente |
|
Tarifa plana |
Precio único para todas las características/servicios |
Fácil de entender y comercializar |
Puede no satisfacer diversas necesidades (perdiendo oportunidades de ingresos o disuadiendo a clientes más pequeños) |
|
escalonados |
Múltiples paquetes/niveles con conjuntos de características distintos |
Satisface a diferentes segmentos de clientes con necesidades variadas |
Puede ser complejo de diseñar y confundir a los clientes |
|
Basado en el uso |
El cliente paga según el consumo (por ejemplo, llamadas a la API, almacenamiento de datos) |
Atractivo para clientes con necesidades fluctuantes (pago por uso) |
Ingresos impredecibles, ansiedad del cliente por los costos |
|
Por usuario |
Precio basado en el número de usuarios individuales |
Sencillo para escalar con el crecimiento de usuarios |
Podría desincentivar la colaboración/el intercambio dentro de los equipos |
|
Por función |
Precio basado en las características específicas que se desbloquean |
Aumenta el valor percibido, personalización granular |
Puede generar silos de funciones y limitar la adopción de la plataforma completa |
|
Freemium |
Versión básica gratuita, cobro por funciones premium |
Atrae una gran base de usuarios, oportunidades de venta adicional |
Necesita una alta tasa de conversión a planes de pago para ser sostenible |
Métricas clave de precios de SaaS: ¿Cómo se utilizan?
Las métricas de precios SaaS son métricas SaaS generalmente utilizadas, que estudian los ingresos desde diferentes perspectivas:
|
Métrica |
Nombre Completo |
Uso principal |
|
MRR |
Evaluar la estabilidad financiera mensual y la trayectoria de crecimiento. |
|
|
ARR |
Previsión de ingresos a largo plazo y valoración. |
|
|
CLV |
Medir el ingreso total esperado de una única relación con el cliente. |
|
|
TNR |
Medir el crecimiento (o la pérdida) de ingresos de la base de clientes existente a lo largo del tiempo (incluye upsells/downsells/churn). |
|
|
tasa de abandono |
Tasa de abandono de clientes/ingresos |
Identificar problemas de retención de clientes y evaluar la estabilidad. |
|
CAC |
Evaluar la rentabilidad de los esfuerzos de ventas y marketing. |
El cálculo preciso es vital, especialmente con modelos basados en el uso o híbridos, debido a sus complejidades inherentes.
¿Cómo elegir la unidad de precios adecuada?
Las empresas SaaS necesitan decidir cómo establecer sus precios.
Esto significa analizar la característica clave de la que se derivará el método de fijación de precios (por usuario, por uso, por característica).
Una vez que la empresa SaaS ha definido este aspecto, los siguientes pasos son:
- Realice un análisis interno de la empresa. Esto implica comprender el producto, sus características y los costos de producción.
- Realice una investigación de mercado. Analice su industria específica, a sus competidores y la disposición a pagar de sus clientes.
- Seleccione los criterios de precios. Todo lo que haya descubierto al investigar interna y externamente debe confirmar que la característica sobre la que fijará su precio es la que aporta valor a los usuarios.
Realice esta evaluación de precios para cada región donde planee vender y trate de adaptar su estrategia según nuestros hallazgos.
¿Cómo afecta la posición en el mercado a los precios de SaaS?
Los precios de SaaS pueden verse afectados por la posición en el mercado. Así es como:
- Líder del mercado: Si su empresa de SaaS ocupa una posición destacada dentro de su industria, se puede aplicar una estrategia de precios premium.
- Nueva entrada: Si su producto SaaS es nuevo en el mercado, considere utilizar una estrategia de precios de penetración, Freemium o Precios escalonados para ganar más popularidad.
Conclusión
La gestión de precios SaaS aborda la totalidad de los procesos y elementos involucrados en la decisión del precio adecuado para su producto SaaS. Monetizar su oferta debe centrarse en múltiples aspectos, desde el estudio del mercado y los clientes objetivo hasta el análisis de los costes de producción y las expectativas de beneficio.