Tipos de SaaS
¿Qué es el SaaS B2B?
¿Qué es el SaaS B2B?
SaaS B2B (Software como Servicio de Empresa a Empresa) es un modelo de entrega de software donde el usuario tiene acceso a la aplicación mediante una suscripción. Dado que el B2B SaaS está basado en la nube, se puede acceder al sistema de forma remota sin necesidad de instalación..
Las características del B2B SaaS incluyen:
- Propósito: Creado para satisfacer los requisitos empresariales.
- Acceso: Las soluciones B2B SaaS están disponibles en cualquier momento y son propensas a actualizaciones del sistema.
- Datos de la industria: Se espera que el mercado global de SaaS alcance $232 mil millones en 2024.
¿Cómo funciona el modelo SaaS B2B?
El SaaS B2B es un servicio basado en suscripción, lo que significa que las empresas deben pagar una tarifa mensual o anual para acceder a la aplicación.
- Para el Cliente (Empresa):
- Accede al software a través de la nube.
- Las actualizaciones automáticas y el mantenimiento son gestionados por el proveedor de SaaS B2B.
- Para el Proveedor (Empresa SaaS):
- Mantiene la infraestructura, el almacenamiento en la nube, los datos y las actualizaciones técnicas.
- Genera un flujo de ingresos predecible. (Los ingresos por suscripciones SaaS crecieron 437% en la última década).
¿Cuáles son los beneficios del SaaS B2B frente a las soluciones locales?
El SaaS B2B presenta un enfoque diferente en comparación con el software tradicional local, mostrando variaciones en gastos, accesibilidad, escalabilidad y mantenimiento.
|
Característica |
SaaS B2B (Nube) |
Local (Tradicional) |
|
Estructura de costos |
Elimina importantes inversiones iniciales en hardware y software, lo que se traduce en un ahorro significativo de costes (Binary Studio). La mayoría de los proveedores ofrecen planes de suscripción flexibles. |
Alto coste inicial para licencias y hardware (CapEx). |
|
escalabilidad |
Escalabilidad Superior: Ajustar fácilmente el uso y las funcionalidades para adaptarse a las necesidades cambiantes (Dialpad). |
Requiere la compra y gestión de hardware adicional. |
|
Mantenimiento |
Gestionado íntegramente por el proveedor, liberando al departamento de TI de una empresa para que se centre en iniciativas estratégicas. |
Gestionado por el equipo de TI interno de la empresa. |
|
Facilidad de uso |
Generalmente más fácil de usar y equipado con sólidas herramientas de generación de informes. |
Varía mucho; a menudo requiere experiencia en TI especializada. |
|
Control |
Menos control sobre el entorno (el proveedor gestiona la infraestructura y las actualizaciones). |
Control total sobre el hardware, los datos y las actualizaciones. |
|
Dependencia |
Dependencia de una conexión a internet estable es crucial; las interrupciones del servicio afectan el acceso. |
Opera sin internet externo (en red interna). |
|
Riesgo de seguridad |
Requiere una evaluación cuidadosa de las medidas de seguridad del proveedor de SaaS y las certificaciones de cumplimiento. |
La seguridad y la privacidad son gestionadas enteramente por la empresa. |
¿Qué problemas resuelve el SaaS B2B?
Las soluciones B2B SaaS se relacionan con diversas consideraciones en el panorama empresarial actual.
- Gestión de recursos: La predictibilidad del costo de la suscripción está relacionada con una posible disminución de gastos inesperados para las empresas.
- Seguridad de Datos & Copias de Seguridad: Ofrece seguridad y control de datos, a medida que la información se traslada a entornos en la nube.
- SaaS B2B las soluciones abordan diversas consideraciones relevantes en los entornos empresariales contemporáneos..
- Eficiencia operativa: Acorta los largos ciclos de ventas B2B mediante herramientas mejoradas de comunicación y toma de decisiones.
- Personalización: Ofrece opciones para satisfacer los requisitos variados y personalizados de los clientes B2B.
- Cumplimiento: Implementa protocolos de seguridad cruciales para mantener la confianza del cliente y el cumplimiento normativo.
¿Cuáles son las consideraciones clave para elegir una solución SaaS B2B?
Al elegir una solución SaaS B2B, considere los siguientes puntos para un ajuste operativo y un valor a largo plazo:
- Valor de Negocio Inmediato: La solución debe resolver un problema crítico.
- Mejora Continua: Seleccione soluciones SaaS B2B que realicen actualizaciones regulares y sigan las directrices de la industria.
- Escalabilidad: La capacidad de la aplicación SaaS B2B para adaptarse a los cambios de la industria puede afectar los gastos de uso.
- Seguridad de datos: El proveedor debe proporcionar medidas sólidas de seguridad de datos.
- Experiencia del usuario: El diseño de UI/UX es relevante para los usuarios.
¿Cómo gestiona el SaaS B2B la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo?
Los desarrolladores de SaaS B2B son responsables de la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo, adhiriéndose a diversas normas legales e implementando medidas técnicas específicas.
Estos incluyen:
- Cumplimiento normativo: Cumplimiento con SOC 2 e ISO 27001, y regulaciones específicas como HIPAA o PCI DSS.
- Protección de datos: Incluye Cifrado de datos (en reposo y en tránsito).
- Gestión de amenazas: Monitoreo regular de ciberamenazas y elaboración de planes de respuesta a incidentes.
- Control de acceso: Gestión cuidadosa de la identidad, los niveles de acceso, las integraciones de riesgo y el intercambio de datos externos para mitigar los riesgos de cumplimiento.
¿Evolucionará el SaaS B2B con las necesidades de mi negocio?
Sí, las soluciones B2B SaaS generalmente están diseñadas para evolucionar y ofrecer flexibilidad. La evolución se logra a través de:
- Soluciones basadas en la nube ofrecen opciones para modificar las capacidades operativas (añadir o eliminar usuarios, ajustar funcionalidades) y para la personalización con el fin de alinearse con los requisitos especificados.
- Integración: Implica compatibilidad con sistemas existentes y herramientas específicas de la industria.
- A prueba de futuro: Busque proveedores que incorporen tecnologías avanzadas como la IA, aprendizaje automático, y microservicios.
- Capacidades omnicanal: Soporte de una experiencia unificada a través de varios canales de negocio.
¿Cómo escala la fijación de precios del SaaS B2B con mi negocio?
El precio del SaaS B2B es de diferentes tipos, creado para escalar según los requisitos del usuario. Las estrategias de precios se pueden modificar en función del presupuesto o de las alteraciones de uso.
- Precios escalonados: Puede actualizarse a planes más caros para acceder a más funciones o niveles de uso.
- Precio por usuario: Ofrece transparencia y una estimación de costos sencilla basada en el número de usuarios con acceso a la aplicación SaaS B2B.
- Precios basados en el valor: Conecta los logros del usuario con el valor percibido.
Conclusión
El B2B SaaS presenta a las empresas una alternativa al software tradicional local, lo que puede afectar la flexibilidad, la accesibilidad y el costo. Comprender el modelo B2B SaaS, sus ventajas potenciales, como la escalabilidad, y las consideraciones clave para su selección puede afectar la eficiencia operativa y la estructura de costos de una empresa.